¿Trabajas en una oficina? Estos aparatos generan el mayor gasto energético

¿Trabajas en una oficina? Estos aparatos generan el mayor gasto energético

¿Sabías que el consumo de energía eléctrica en oficinas se ha incrementado más de tres veces desde la década de 1970 hasta la actualidad?

Es difícil de creer, pero para descubrir la razón sólo realicemos el siguiente ejercicio: imagina un escritorio de oficina de esa época, ¿qué encontrarías? Seguramente lápices, plumas, sacapuntas, hojas de papel, cuadernos, engrapadoras, marcatextos, calculadora, contadora fiscal, carpetas, agendas, teléfono fijo, contestadora y grabadora de mensajes, conmutador telefónico, máquina de escribir, bandeja de entrada de correo y muchas cosas más, ¡qué lío!

Ahora imagina uno en la actualidad, ¿qué hay sobre ese escritorio? Como objeto obligado encontrarás una computadora. Dependiendo del área una impresora multifuncional y quizás un teléfono. Es todo, ¿cierto? Todo lo que se utilizaba en el pasado ha sido reemplazado por un sólo aparato capaz de realizar todas las funciones y tareas necesarias dentro de cada área de una oficina.

El uso de tecnologías más modernas ha ido en aumento en la mayoría de las oficinas alrededor del mundo y en consecuencia el consumo energético de las mismas; el porcentaje de consumo actual por aparato electrónico es el siguiente:

  • Monitores: 22%
  • Computadoras: 20%
  • Servidores: 12%
  • Fotocopiadoras: 10%
  • Telecomunicaciones: 7%
  • Redes: 7%
  • Impresoras: 7%
  • Otros: 16%

Una de las formas más sencillas para contrarrestar el consumo excesivo e indebido de energía en la oficina es utilizar aparatos y dispositivos con modo Stand By, con el cual se logra un ahorro aún cuando estos se encuentren encendidos sin estar en funcionamiento.

De igual manera se recomienda desenchufar de la toma de corriente todos aquellos aparatos que no estén en uso durante un periodo de tiempo prolongado para así evitar el consumo «fantasma» de electricidad el cual, aunque en menor medida, representa un porcentaje de consumo considerable.

Otra medida que se puede tomar en la oficina es el cambio de focos fluorescentes, incandescentes, de vapor mercurio o sódico por focos LED, cuyo consumo de electricidad es mucho más bajo y de mejor calidad.

Por último, una de las mejores medidas que se pueden tomar dentro de una oficina para ahorrar energía eléctrica es la instalación de un sistema fotovoltaico de paneles solares para generar energía limpia y sustentable que además permitirá bajar hasta en un 99% el gasto en el presupuesto. Contacta ya a un representante de Vivesolar y comienza a conservar y ahorrar energía en tu lugar de trabajo.

Blog

Descubre el mundo solar

Aprende sobre energía solar y sus beneficios

Prepárate para la temporada de lluvias 2025 en México. Descubre cómo los paneles solares y baterías industriales te ayudan a evitar apagones, proteger tu operación y mantener tu empresa funcionando sin interrupciones.

En el mercado de la industria solar desde el año 2011 exclusivamente como integradores de sistemas fotovoltaicos.

Las marcas y logotipos mencionados en este sitio son propiedad de sus respectivos dueños. Su uso es solo para identificación e información.

Contactos

GUADALAJARA, JAL.

Manaos #2975, Colomos Providencia. CP. 44660

PTO. VALLARTA, JAL.

Av. Palma Real 116B, Guadalupe Victoria. Puerto Vallarta, Jal. 48317

QUERÉTARO, QRO.

Blvd. Villas del Mesón 303-4, 76230 Juriquilla, Qro.

© 2025 Vive Solar. Todos los derechos reservados.
© 2025 Vive Solar. Todos los derechos reservados.

Las marcas y logotipos mencionados en este sitio son propiedad de sus respectivos dueños. Su uso es solo para identificación e información.

Calcula cuanto puedes ahorrar si instalas paneles solares en tu empresa.
Obtén una estimación personalizada del número de paneles que necesitas, ahorro económico, retorno de tu inversión, generación de energía estimada, área requerida y beneficio ambiental.
¡Queremos atenderte de la mejor manera!
Completa este breve formulario antes de pasar a WhatsApp, así no perderemos el hilo de tu solicitud y podremos darte un seguimiento personalizado.
Déjanos tus datos de contacto y un asesor se pondrá en contacto contigo.
Agenda una llamada con uno de nuestros asesores energéticos para aclarar cualquier duda y obtener una cotización personalizada y completamente gratuita.