Beneficios de los paneles solares en las empresas
En un contexto donde los costos energéticos representan una carga importante para las operaciones empresariales, los paneles solares para empresas se han convertido en una solución rentable y sostenible. México, con su abundante radiación solar, ofrece un escenario ideal para que las empresas adopten esta tecnología y reduzcan significativamente sus gastos operativos, mientras contribuyen al […]
Cómo aprovechar la energía solar en las industrias de México
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de adoptar energías renovables, México se destaca por su potencial en energía solar, especialmente para uso industrial.
Paneles Solares en invierno: Energía Renovable todo el Año
Paneles Solares en Invierno: Energía Renovable todo el Año
6 Consejos para Ahorrar Luz en las Empresas Durante la Temporada de Calor en México
La temporada de calor en México presenta desafíos únicos para las empresas, especialmente en lo que respecta al consumo de energía.
6 Consejos para Ahorrar Luz en las Empresas Durante la Temporada de Calor en México
La temporada de calor en México presenta desafíos únicos para las empresas, especialmente en lo que respecta al consumo de energía. Con las temperaturas elevadas, el uso de aire acondicionado y otros dispositivos eléctricos aumenta, elevando significativamente los costos de electricidad. A continuación, presentamos seis consejos para ahorrar luz en las empresas durante esta época […]
Cómo aprovechar la energía solar en las industrias de México
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de adoptar energías renovables, México se destaca por su potencial en energía solar, especialmente para uso industrial. La abundante radiación solar que recibe el país ofrece una oportunidad única para las industrias que buscan reducir costos operativos y minimizar su impacto ambiental. Este artículo explora […]
Paneles Solares en Querétaro
El Crecimiento Industrial en Querétaro Querétaro se ha posicionado como uno de los centros industriales más dinámicos de México, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura de alta calidad y un sólido ecosistema de negocios. La región ha atraído una inversión significativa tanto nacional como internacional, fomentando la diversificación de su tejido industrial. Sectores como la […]
Reduce la huella de carbono en tu empresa
Existen muchas medidas que las empresas de todos los tamaños pueden adoptar para reducir su huella de carbono: desde la recolección de material reciclable hasta el cultivo activo de árboles y reforestación de áreas. Te presentamos algunas medidas que tu empresa puede tomar para reducir sus emisiones de carbono y proteger el medio ambiente. Reciclar […]
Hacia un 2024 Sostenible: Propósitos Ambientales para Cuidar Nuestro Hogar, la Tierra
A medida que avanzamos hacia el nuevo año, surge la oportunidad de reflexionar sobre nuestras acciones y establecer propósitos que no solo beneficien nuestras vidas, sino también el planeta que compartimos. En el 2024, la urgencia de abordar los desafíos ambientales se vuelve más apremiante. Este artículo explora propósitos específicos para contribuir al cuidado del […]
Paneles Solares en Invierno: Energía Renovable todo el Año
En la búsqueda de fuentes de energía sostenible, los paneles solares se han posicionado como una opción clave. Sin embargo, existe la percepción errónea de que en invierno, con días más cortos y menos luz solar, la eficiencia de los paneles solares se ve comprometida. En este artículo, exploraremos cómo funcionan realmente los paneles solares […]
Beneficios de la energía solar en el sector industrial
Beneficios de la energía solar en el sector industrial Los paneles solares se han vuelto cada vez más en una de las fuentes de energía alternativa más elegidas en el mundo. La energía solar es una fuente de energía renovable y sostenible y su uso en el sector industrial ha incrementado considerablemente en lo últimos […]
Alista CRE ‘castigo’ a paneles solares
«La Comisión Reguladora de Energía (CRE) alista un proyecto para que CFE pague a los nuevos usuarios de media tensión, que generen entre 25 y 500 kilowatts, 72 centavos por cada kilowatt inyectado a la red. Esto representa casi una cuarta parte de los 3 pesos a los que vende CFE cada kilowatt, lo que provocará […]